top of page
Buscar
  • Foto del escritorPlatinum Pack

¿Cómo la industria del packaging minimizará el impacto negativo en el planeta?

Durante la 3ª Cumbre Latinoamericana de Innovación en Envases Plásticos, celebrada en el World Trade Center de la CDMX, Braberman explicó cómo conectar con el consumidor a través de los empaques.






Hernan Braberman

Socio y Director de Diseño Estructural y Gráfico de TRIDIMAGE. Es un apasionado por el diseño, quien a lo largo de su carrera no ha dejado de construir y renovar marcas a lo largo de Latinoamérica y Europa, aportando sus conocimientos en estrategia de marca focalizada en 3D branding y diseño de Packaging. Hernán  ha sido reconocido con numerosos premios nacionales e internacionales.





A través de su ponencia fue posible tener un acercamiento al impacto de los nuevos requerimientos en sostenibilidad en envases y de los desafíos de la industria del empaque en la actualidad.



¿Los plásticos de un sólo uso aún tienen futuro?


A través de sus conferencias, Braberman habló sobre uno de los temas que más preocupa a los consumidores así como a los dueños de grandes marcas: los plásticos de un solo uso han sido el gran tema ecológico del 2018. El impulso de este cambio es la creciente conciencia de que el consumismo de "comprar y tirar" es un callejón sin salida para el planeta. La campaña de 2018 contra los plásticos de un solo uso es una señal de un punto de inflexión más amplio en la conciencia planetaria de millones de consumidores.


Esto significa que cada vez serán más los consumidores que adopten experiencias de consumo a través del empaque reimaginadas o rediseñadas para minimizar el impacto negativo en el planeta, o incluso para tener un impacto positivo. En cuanto al diseño, se deben proponer segundos usos, pensar los empaques más allá de su función de contener, comunicar y transportar, diseñando una segunda vida para que no sean descartados. Los modelos de negocio también deben cambiar. En algunos casos se está volviendo al concepto de un envase que tenga una larga vida útil y a través de recargas que minimizan su impacto ambiental sean más amigables con el medio ambiente. 




¿Cuál será el principal desafío para los actores de la industria del packaging?


Nuestro mayor desafío es poder seguir el ritmo de cambio de los nuevos consumidores, con sus exigencias en cuanto a experiencia de marca teniendo en cuenta el impacto de la digitalización. En el día a día, debemos afrontar nuevos retos relacionados con nuevas expectativas de clientes y consumidores, que se traducen en nuevas competencias para los diseñadores. Diferenciación, sostenibilidad e innovación enfocadas a las necesidades y deseos humanos son los tres ingredientes clave. Sin estos, las marcas no sobrevivirán en un mercado global altamente competitivo.





bottom of page